Instituto para el Análisis de la Libertad y la Identidad Religiosa, Cultural y Ética
LIRCE acaba de publicar dos libros, en coedición con el BOE: Dignidad humana, derecho y diversidad religiosa (coordinado por las profesoras Silvia Meseguer y María Domingo), y Cultura, identidad, religión y derecho: Una perspectiva interdisciplinar (coordinado por los profesores Rafael Palomino y Belén Rodrigo). Son dos volúmenes colectivos que abordan desde diversas perspectivas jurídicas cuestiones de actualidad, en España y en el mundo, que tienen como telón de fondo la dignidad de la persona, fundamento de todos los derechos humanos, y el factor religioso, clave para entender y encauzar la solución de esas cuestiones. En total, han intervenido unos treinta investigadores y profesores universitarios invitan a reflexionar sobre siete grandes áreas: doctrina jurídica y acción política en culturas jurídicas de matriz latina; acomodación del pluralismo religioso en diferentes entornos sociales; el derecho canónico como parte integrante de la cultura jurídica occidental; algunas consecuencias de la autonomía de las instituciones religiosas en el derecho español; lenguaje y respeto del pluralismo cultural y religioso; minorías religiosas en las democracias contemporáneas; y, por último, la antropología subyacente a leyes españolas de elevada relevancia ética. El resultado de estos trabajos invita al lector a adoptar una mirada crítica y constructiva que parte de la dignidad humana como realidad objetiva y universal para promover legislaciones y sociedades más acordes con las exigencias irrenunciables de la persona.
Ambos libros están disponibles en versiones PDF de acceso abierto, y en versión papel para venta, en los siguientes enlaces:
Dignidad humana, derecho y diversidad religiosa
Cultura, identidad, religión y derecho: una perspectiva interdisciplinar
Anuncio del 7º Congreso del ICLARS (International Consortium for Law and Religion Studies), Notre Dame University (South Bend, USA), 21-23 octubre 2024, sobre el tema: "The Accommodation of Religion or Belief in the Public Sphere: Undeserved Privilege or Fundamental Right?"
Javier Martínez-Torrón interviene en la Conferencia Internacional sobre "Religion and Freedom of Expression", organizada por la Association Internationale pour la Défense de la Liberté Religieuse, y celebrada en Lisboa, 7-8 febrero 2023.
VI Congreso del ICLARS (International Consortium for Law and Religion Studies), 19-21 septiembre 2022, en el Palacio de Congresos de Córdoba, sobre el tema Dignidad humana, derecho, y diversidad religiosa: diseñando el futuro de sociedades interculturales. Organizado por LIRCE en colaboración y con el patrocinio del Proyecto “Consciencia, Espiritualidad y Libertad Religiosa” de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España; la Universidad de Córdoba; la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA); el grupo de investigación REDESOC de la Universidad Complutense; y otras instituciones locales y regionales, públicas y privadas.
Envío de sugerencias para el Informe del Experto Independiente de Naciones Unidas en protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género. El Experto Independiente prepara un informe sobre libertad de religión y creencia en relación con la orientación sexual y la identidad de género para el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. En respuesta a su convocatoria pública para recabar contribuciones para ese informe, LIRCE ha enviado un breve documento con respuestas a algunas de las cuestiones planteadas en esa convocatoria.
Javier Martínez-Torrón, elegido Presidente del ICLARS (International Consortium for Law and Religion Studies) para los próximos cuatro años
María José Valero-Estarellas obtiene el Premio Blanquerna a la mejor tesis doctoral sobre libertad religiosa
Publicación del Informe sobre "La objeción de conciencia a la eutanasia en la Ley Orgánica 3/2021"
Publicación del Informe sobre "La educación cívica en la reciente reforma educativa (LOMLOE)"
Conferencia de Javier Martínez-Torrón en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, con ocasión del I Congreso de Derecho Canónico, sobre libertad de expresión y libertad religiosa
Artículo de Juan Navarro Floria sobre la circuncisión ritual de recién nacidos
Publicado en número especial de la Revista Latinoamericana de Derecho y Religión el escrito amicus curiae elaborado por Javier Martínez-Torrón y María José Valero para la Corte Interamericana de Derechos Humanos.